INDOCHINA

ORIGEN DE LA MISIÓN

En 2018, la OGP fundó el mc (misión cuenta regresiva). El equipo del ogp investigó intensamente para descubrir en qué lugares del orbe se encontraban las tribus que aún no han escuchado el evangelio. Como observamos que varias tribus (alrededor de veinte) no habian escuchada la buena nueva, fuimos desde los himalayas hasta indochina para encontrarlas y predicar el evangelio. Hasta ahora se han realizado tres expediciones apostólicas y gracias a dios los frutos fueron muchos.

PRIMER RAID APOSTÓLICO: LA MISIÓN DE CHAMANES

Stephen, un voluntario veterano francés del ogp, partió a indochina con uno de los sacerdotes del ogp.
Pasaron un par de días en una ciudad céntrica que les sirvió para conocer el lugar. Ahí hablaron con un clérigo que les dijo que la misión del ogp en esas tierras era peligrosa, imposible.
Para el ogp éste fue un gran comienzo y una señal de que dios va a hacer grandes cosas en esa misión, ya que nada es imposible para él, y se alegra de hacer grandes cosas para la salvación de las almas.
El clérigo nos dio algunas referencias sobre el responsable de la iglesia en el área de las zonas de las tribus que planeaban visitar.
Después de una operación riesgosa dimos con él y nos dio su bendición para la misión.
Así, partimos hacia nuestro primer objetivo: predicar a los chamanes de las tribus más lejanas.

A.- TRIBU TCHAO

Primero predicamos a la tribu tchao. Esta expedición fue extrema. Nuestro guía se asustó porque temió entrar en problemas y nos forzó a abortar la misión. Ahí celebramos misa con el chamán, con el jefe y con el pueblo.
Después hicimos una segunda expedición sin guía, que fue muy especial.
La ogp está planeando hacer una nueva expedición a esa tribu una vez que termine la cuarentena.

B.- TRIBU ALLU

Después de la tribu tchao, hicimos la primera expedición a la tribu allu. Fuimos al pueblo de taperzu donde nos recibieron con una gran bienvenida, pues fue la primera vez en la historia que los nativos de ese pueblo hablaban con extranjeros.
En la segunda expedición al allu nos hospedó una familia.
Fue una experiencia muy prolífica porque ese pueblo nunca había escuchado el nombre de jesús; así que predicamos a jesús por primera vez.
Celebramos misa en una casa, entregamos medallas e invitamos a bautizar a las almas. Todos los que escucharon la predicación aceptaron ser bautizados, por lo que una vez terminada la cuarentena, recibirán el sacramento del bautismo.

SEGUNDA EXPEDICIÓN APOSTÓLICA: MISION EN MOTO.

Los retos presentados por lo remoto, por la inexistencia de transporte público y la dificultad del terreno, nos obligó a aprender a conducir en motocicleta.
Tomamos algunas clases de conducción en la montaña, compramos dos motocicletas usadas y un par de días después nos encontramos subiendo y bajando pendientes, haciendo un sinfín de zigzags y disfrutando de impresionantes paisajes hasta llegar a todos los pueblos.
Alquilamos una casa por un año en la frontera del pueblo
Ño-u, donde no hay extranjeros en un radio de cientos de kilómetros. Ésa es nuestra base misional y alli es donde establecimos nuestra iglesia. Gracias a dios, la tercer expedicion apostólica en indochina fue tambien muy prolífica. Anunciamos el evangelio a dos familias de la tribu akake. Aceptaron la predicación y la invitación al bautismo, que administraremos una vez terminada la cuarentena.
Al mismo tiempo, nos concentramos en la formación de los jóvenes de la tribu allu, preparándolos para su bautismo. Nos hicimos amigos de ellos y los bautizaremos la próxima vez que vayamos.

TERCER EXPEDICIÓN APOSTÓLICA

En 2019 realizamos la tercer expedición apostólica en indochina, que fue también muy prolífica, y cuyo objetivo fue principalmente exploratorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *