“Ir a plantar la Iglesia”

Nuestra Misión en ÁFRICA continuará este año en la región norte de Malawi. Esta región rural comprende más de 44 aldeas y 14.000 almas. Allí iremos por mandato del Obispo local a plantar la Iglesia donde nunca ha estado antes.

“Tienen sed de Dios”

Increíblemente esta gente es muy pobre materialmente, pero tienen sed de Dios. Uno tendería a pensar que primero hay que calmar su hambre del cuerpo, pero ellos quieren a Dios primero.

Uno de los Jefes de una aldea, se convirtió y con él, toda la aldea. Inmediatamente donó un terreno específicamente para que se ¨Construya una Iglesia Católica¨. El Padre Federico sacó el acta, y allí el jefe firmó la donación del terreno, y se la entregamos al Obispo. El terreno ya está. Los nativos quieren tener a Dios entre ellos. Ahora falta construir una capilla.

Actualmente, estamos trabajando para mejorar la vida de 44 aldeas y más de 14.000 almas en Malawi, África y estamos llevando a cabo una serie de proyectos para hacerlo realidad. Con tu ayuda podremos mejorar la vida de muchas famílias africanas que viven en la hambruna, desnutridos, pasando hambre y sed todos los días. Además, gracias a ti, podremos hacer el primer anuncio de la Santa Fe Católica a las poblaciones paganas.

Proyectos a realizar en Malawi

Equipar la Sacristía

“Al llegar, vi el Cirio Pascual envuelto en papel higiénico. Las velas del altar estaban puestas en latas vacías de conserva”

La sacristía está muy desabastecida. Tenemos el deseo de equipar al sacerdote con todo lo necesario para celebrar la Santa Misa con la mínima y mayor dignidad posible.
Idealmente queremos equipar primero, la Sacristía de la Sub-parroquia en Chisenga, que es la base misional, y luego la de las nuevas aldeas evangelizadas y convertidas. Para ello contamos con donaciones en dinero o especie. Uno de los proyectos es recolectar objetos litúrgicos tradicionales en desuso.

Cada sacristía cuesta unos 5.000 EUR
Presupuesto: 15.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Embellecer la Capilla de la Sub-Parroquia en Chisenga:

“Nuestra capilla en Chisenga se denomina sub-estación y está literalmente pelada. “

La Capilla es un salón cuadrado. No tiene nada de nada. No tiene crucifijo, no tiene campanario, no tiene imágenes sagradas, nada. Estamos haciendo una campaña de recolección de objetos litúrgicos para embellecer la capilla. Todo lo que sea bello y glorifique a Dios a través del arte de buen gusto y materiales nobles, de corte tradicional, es bienvenido.

Listado de materiales necesarios:

  1. Los cinco Paños Rojos Litúrgicos para el retablo, y sobre el altar
  2. Imagen de la Santísima Virgen María y de los Santos, en particular San José y San Elías
  3. Crucifijo grande de pared
  4. Candelabros de 6 velas
  5. Via Crucis en las paredes
  6. Contenedores de Agua Bendita

Presupuesto: 5.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Construir una Capilla en Yamala:

“Nunca estuve tan bronceado. Celebramos la Santa Misa bajo un árbol, en medio de la nada”

Yamala es una aldea recientemente convertida. El jefe de la aldea generosamente donó un terreo al obispado para que se construya una capilla allí. Ellos quieren que la Iglesia Católica los alimente y les provea los Sacramentos. Momentáneamente, han construido un toldo con palos y una tela amarilla que hace de reparo para el rudimentario altar donde se celebra la Santa Misa.

“Vinieron 100 Jefes. A la Santa Misa llegaron más de 700 personas. Tuve que subirme a una montaña de ladrillos para poder predicar el sermón desde allí”

Estos nuevos hermanos nuestros e hijos de la Iglesia están recibiendo su formación catequética cada semana, y la Santa Misa una vez al mes. Ellos quieren tener un lugar para orar y para adorar al Dios Verdadero. Pero son demasiado pobres para poder construir una capilla. Han colaborado con un terreno, y pondrán la mano de obra.

¿Te animas a colaborar a la construcción de una capilla en tierras recientemente conquistadas para Jesucristo?

Presupuesto: 18.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Comprar una Camioneta 4×4:

¿Cómo cubrir un área de 3,355 km.²? ¿Cómo llegar a 44 aldeas, cuando el único modo de llegar es a pie?

¿Cómo llevar el Evangelio con sentido de urgencia cuando uno va a la velocidad del caracol?

Para poder llegar a las 44 aldeas que se encuentran en áreas remotas es necesario poder contar con un vehículo que nos permita llegar a zonas inaccesibles y poder realizar misiones relámpago de 4 o 5 días en cada lugar. Para ello tenemos esta campaña de motorizar a los misioneros. Mientras tanto andan a pie haciendo caminatas de varias horas en la montaña o áreas rurales para llegar a sus destinos.

“En las temporadas de lluvia, que van de Octubre a Marzo, la región se vuelve intransitable”.

Para desplazarse en esas peligrosas condiciones se necesita un chofer experto en barro que conduzca un vehículo capaz de surfear en el lodo, sin volcar ni empantanarse.

El único vehículo capaz de sortear estos obstáculos es la LandCruiser 68. Es el vehículo de elección de las organizaciones humanitarias, como la Cruz Roja, la ONU y los militares. Es el único vehículo que resiste las condiciones climáticas y del terreno, y el más seguro para nuestros misioneros.

Presupuesto: 40.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Construir una casa parroquial

Para brindar al sacerdote y los misioneros un lugar digno donde dormir y desde el cual hacer base. Hasta ahora los misioneros duermen en el suelo con bolsas de dormir en un salón perteneciente a la clínica (muy rudimentaria), y el sacerdote duerme en un pequeño cuartito adyacente a la Sub-parroquia. Dormir en el suelo es parte de la aventura misional, pero prolongado en el tiempo, es necesario que nuestros misioneros descansen bien, ya que la exigencia física de la misión es muy demandante.

“No hemos de dormir como salvajes. La Evangelización trae consigo también la civilización, y dormir en camas es parte de esa dignidad humana. Además, están de los riesgos para la salud física, mental y espiritual que puede traer el agotamiento extremo.”

También hay muchos visitantes no bienvenidos, es decir, todo tipo de insectos y bichos. En la temporada de lluvias el barro que se forma es muy tedioso y peligroso, y por ello es importante tener una casa digna donde poder reponer fuerzas y orar.

Tampoco hay luz ni electricidad en toda la ciudad de Chisenga. Conseguir paneles solares es parte tambien de las necesidades básicas. De esta manera, la parroquia puede servir de base para muchas otras actividades.

¡Hemos de cuidar a nuestros sacerdotes y misioneros, pues son pocos para el gran trabajo que tienen!

Presupuesto: 30.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Lucha contra la desnutrición infantil

“Nuestra misión es llevar a Dios a las almas. Pero no somos indiferentes a la situación de pobreza extrema en la que vive la gente”.

La desnutrición está en un 50% para todos los niños menores de 5 años y sus madres. La gente pasa hambre. La pobreza no es solo material, sino también cultural. Gran parte de la desnutrición es por no saber cultivar y cocinar comidas balanceadas y más nutritivas.

Tenemos el proyecto de abrir el primer centro CONIN en Malawi para la lucha contra la desnutrición infantil. Para ello hacemos misiones sanitarias médicas que brinden la ayuda necesaria y la educación imprescindible para salir de este flagelo.

Presupuesto: 50.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Impresión de Material Católico de Catequesis y Apostolado

Recibir nuevas almas al Rebaño de Cristo implica poder catequizarlas, incluyendo el enseñar a leer y escribir. Para ello, las imprentas locales nos han pasado un presupuesto para imprimir catecismos, biblias, estampitas e imágenes religiosas.

Presupuesto: 10.000 EUR

Tu ayuda vale mucho para nosotros y ellos!
🙏🏽🙏🏽 Dios bendiga tu generosidad 🙏🏽🙏🏽

Síguenos en nuestras redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *