
Historia
San Elías surgió a mediados del año 2015 y a partir de diversas conversaciones entre el Padre Federico Highton y el Padre Javier Olivera Ravasi, quienes, junto con varios laicos y luego de varios meses de discernimiento, oración y consejo decidieron fundar una asociación que tuviese por finalidad la predicación de la santa Fe Católica con la más heroica parresía en dos frentes diversos: las misiones “ad gentes” (tierras donde la Iglesia aún no ha llegado) y el Apostolado de la contra-revolución cultural.
Para ello, con previo acuerdo con los obispos locales y junto a laicos comprometidos, intentan realizar misiones itinerantes en países donde la Iglesia aún no ha podido arraigarse o bien, se encuentra debilitada.
Nombre
El nombre de “San Elías” proviene de nuestra admiración al heroico Espíritu del Santo Profeta quien, con su celo y predicación incansable fue un misionero de fuego. Así como los Padres Carmelitas se inspiran en él en su dimensión contemplativa, se busca aquí heredar su parresía misional.
Carisma
El carisma es predicar la Verdad con la más heroica parresía para que Dios sea máximamente glorificado.
He aquí que, por carisma, anunciaremos la Santa Fe Católica “a la luz del día” (Mt 10, 27) pregonándola “desde las azoteas” (Mt 10, 27), sin temer “a los que matan el cuerpo” (Mt 10, 28), siendo nuestro “lenguaje Sí por sí, No por no” (Mt 5, 37) sabiendo que “lo que de esto pasa proviene del Maligno” (Mt 5, 37).
Espiritualidad
La espiritualidad eliata tiene cuatro pilares: la habitual actitud épica, la virtud de la parresía, la fidelidad al secreto divino y la plena marianización de la vida.